REFLEXIONES SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN TUS REPRESENTACIONES ACERCA DE TU ROL COMO DOCENTE DE HISTORIA.
1.-¿CÓMO SE MODIFICARON TUS CONCEPTOS DE ENSEÑAR HISTORIA Y DE LA METODOLOGÍA SITUACIÓN-PROBLEMA?
R= DEFINITIVAMENTE HE APRENDIDO QUE PARA PODER ENSEÑAR HISTORIA DEBO CONOCER HISTORIA, CREAR O GENERAR EN MI AULA UN AMBIENTE AGRADABLE, MOTIVAR A MIS ALUMNOS, TOMAR EN CUENTA SUS OPINIONES, MOSTRARLES QUE LA HISTORIA ES VASTA E INTERESANTE, QUE PROBABLEMENTE RESULTA ABURRIDA, PORQUE NOS HAN ENSEÑADO DE ELLA POR GENERACIONES FRASES ELABORADAS Y “SIEMPRE LO MISMO” ENTONCES, MI TAREA SERÁ MOSTRARLE QUE DETRÁS DE ESO, HUBIERON MUCHAS MÁS HISTORIAS IGUAL O MÁS INTERESANTES DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE CONOCEMOS.
2.-¿QUÉ HICISTE PARA QUE SE DIERA ESTA MODIFICACIÓN?
PRIMERO, INSCRIBIRME A ESTE CURSO Y MOSTRAR ACTITUD DE COMPROMISO Y DISPOSICIÓN PARA APRENDER, ME HA RESULTADO SUMAMENTE ENRIQUECEDOR, PORQUE HE APREHENDIDO MUCHO CON EL INTERCAMBIO DE IDEAS, EXPERIENCIAS Y LA SOCIALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN CON MIS COMPAÑEROS MAESTROS.
Difinitivamente para enseñar historia hay que saber historia. La felicito por esa buena disposición de innovar en su practica docente con nuevas estrategias de aprendizaje de ésta.
ResponderEliminar