PUBLICACION METACOGNITIVA
El lograr comprender la utilidad de la narrativa en la educación es una tarea nada sencilla, tomando en cuenta que soy una persona adulta, que se formó con la tradicional forma de aprender historia memorizando momentos y fechas históricas, sin haber recurrido en momento alguno al análisis de lo mismos, de manera que me haya permitido emitir una crítica al respecto.
De tal suerte que esa mecánica educativa con la que me eduqué y crecí, la adopté como la única estrategia metodológica en el aprendizaje de la historia hoy en día que me desempeño como docente. Sin embargo y con el paso del tiempo he podido constatar que resulta infructuoso, tedioso y aburrido tan obsoleto método en el sentido de que la realidad social actual ha rebasado el acontecer histórico, colocándolo en un escenario totalmente diferente, como si la línea del tiempo se hubiese fragmentado y el pasado nada tuviera que ver con el presente. Situación que me preocupó y al mismo tiempo motivó mi interés por indagar otras formas por aprender a conocer la historia y, retomando la expresión inicial de que me fue difícil; sí, porque tuve que despréndeme de las antiguas concepciones que tenía, romper esquemas de aprendizaje, comprender que la historia no sólo es lo que me dijeron mis maestros en la escuela, sino es vasta, rica y que desconozco mucho más de lo que tengo conocimiento, en consecuencia necesito cuestionar toda esa información que tuve y determinar desde mi punto de vista lo que considero más rescatable de tales acontecimientos históricos.
Una vez que logré cambiar la concepción tradicional que tenía sobre las formas de enseñar o aprender historia sobrevino el reto más fuerte: implementarla en el aula y tomé como una principal estrategia la narrativa, referida como información de primera mano de quien la manifiesta a través de la expresión oral permitiendo en el alumno la libertad de opinión y el desarrollo de la habilidad crítica sobre los temas, fomentando así, su interés a través también de representaciones, mesas de debate, lecturas comentadas o bien mediante una serie de actividades lúdicas, haciendo notar que nadie esta mal siempre y cuando argumente el porqué de sus respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario