LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA
La historia oral ha cobrado importancia a nivel mundial, con base en la construcción de y empleo de fuentes orales; materia prima del historiador y se han clasificado como elementos subjetivos: memoria, recuerdo, testimonio etc. Y esto ha permitido realizar una reconsideración de la historia oral, ya que en los orígenes del saber histórico se emplearon testimonios de viva voz, entre otros los más importantes sin duda alguna han sido las leyendas, los corridos o narraciones informales que se han transmitido de manera oral de generación en generación.
En la antropología por ejemplo, el uso de testimonios como evidencia ha sido parte integral de sus métodos y técnicas de investigación, desde que se conformó científicamente, y hay numerosos trabajos que realizan sobre historias de vida; por ejemplo, la obra clásica de antropología Juan Pérez Jolote, de Ricardo Pozas, luego entonces, por qué no aprender historia a través de tan valiosa aportación que la narrativa oral nos ofrece como facilitadores frente a los educandos, si lo ponemos en práctica seguramente los resultados no se harán esperar, lógicamente que el cambio no será radical, sin embargo, si se podrán apreciar logros significativos a través de la implementación de este método.
LA TRADICION ORAL HA ENSEÑADO, QUE EL ENSEÑAR LA HISTORIA SE VUELVE APASIONANTE CUANDO ES VIVENCIAL, NO POR NADA LOS GRANDES FILOSOFOS DE LA ANTIGUEDAD ENSEÑABAN DE MANERA ORAL A SUS DISCIPULOS, COMO LO MUESTRA LA ESCUELA PERIPATETETICA DE SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES. EN EL CASO PARTICULAR DE LA HISTORIA DE MÉXICO, LA LEYENDAS Y LOS CORRIDOS SE CONVIERTEN EN UN ELEMENTO INDISPENSABLE PARA SITUAR ESPACIO-TIEMPO AL EDUCANDO.
En el programa de chabelo, pasaba un narra - historias, tal vez lo vió,manejaba la narrativa de manera impresionante.
ResponderEliminarTambién en uno de los canales del cable, creo que es en mexicanal, donde pasa una narra - historias.
Ojalá los localice.
Si desea utilizar música para despertar la imaginación en los niños, considere a Luis Pescetti y a Patita de perro. Localizalos en You tube.